El crowdfunding, o “financiamiento colectivo”, es un modelo en el que muchas personas aportan pequeñas cantidades de dinero para apoyar económicamente tu proyecto, ya sea personal, como un hogar, o empresarial, como un negocio.
Es fundamental que tu proyecto sea diferente, aportando “Valor Agregado” con un sello que ayude a cuidar el medio ambiente o bien que tenga un propósito social en tu comunidad, de manera de convencer a los donantes a optar por tus ideas.
Con tu aporte se implementarán proyectos de personas y familias que van en búsqueda de la superación de la pobreza y estarás ayudando a lograr sus sueños, su prosperidad y una vida con bienestar y resiliencia.
Los proyectos propuestos que financias, tienen como característica que aportan a la sustentabilidad del planeta, promueven el comercio justo, aportan a una economía circular y logran impacto social
Esto te permitirá diferenciarte, ser un aporte a tu comunidad y lograr más apoyo financiero
Esto te permitirá aportar con un enfoque ecológico a la comunidad donde te asientas y a los materiales de tus empaques
Esto te permitirá contribuir con la protección del medio ambiente de la comunidad donde vives y del Planeta
Para contribuir con un Planeta más fraterno y solidario que sea capaz de prosperar con colaboración mutua
Respetas los Derechos Humanos, el trabajo decente, la toma de decisiones democráticas y el pago justo a tus proveedores
Esto te permitirá comunicar tu marca con principios de protección al medio ambiente, lo que se verá como diferente para los donantes
Es un sistema comercial que se basa en valores de diálogo y respeto, promoviendo la equidad en el comercio internacional con un enfoque en criterios sociales y medioambientales. Contribuye al desarrollo sostenible al ofrecer condiciones comerciales justas y proteger los derechos de productores y trabajadores desfavorecidos
La sustentabilidad se refiere a la capacidad de satisfacer las necesidades actuales sin perjudicar el futuro, equilibrando medio ambiente, justicia social y crecimiento económico. Esto garantiza recursos y calidad de vida para las generaciones por venir
El impacto social se define como las consecuencias, tanto positivas como negativas, que las acciones y proyectos tienen en individuos y comunidades, centrando su evaluación en la calidad de vida, el bienestar y las condiciones sociales, y midiendo el cambio y las mejoras en la sociedad
Es un modelo económico que se basa en la minimización del desperdicio y la maximización de la reutilización, reciclaje y recuperación de recursos. Promueve la sostenibilidad al mantener productos, materiales y recursos en uso el mayor tiempo posible, reduciendo así la presión sobre los recursos naturales y mitigando los impactos ambientales
Los emprendimientos de personas y familias que aspirar a superar la pobreza priorizando la sustentabilidad, la economía circular, el impacto social y el comercio justo desempeñan un papel crucial en la la promoción de la justicia social y la construcción de una economía más fuerte y equitativa en los lugares donde se asientan.
Su influencia positiva se extiende a nivel global, fomentando un cambio significativo en la forma en que las empresas operan y en cómo los consumidores se relacionan con los productos que adquieren.
Estos principios pueden ser una gran oportunidad para que las familias puedan lograr una inclusión financiera real y exitosa y a la vez protectora del medio ambiente.