Curso Básico de Competencias Emprendedoras

«Cuando el tiempo es malo es cuando los verdaderos emprendedores surgen»

Robert Kiyosaki

Fundador de Cashflow Technologies

Kiyosaki

En este curso, te ayudaremos a descubrir y transformar tus habilidades e intereses en ideas de negocio viables.

Juntos, desarrollaremos proyectos concretos, validaremos tus ideas con clientes potenciales y crearemos modelos de negocio sostenibles.

¿Cómo iniciar tu Emprendimiento?

1) Diseñando tu Modelo de Negocios Exitoso

¿Qué es un Modelo de Negocios?

Es una estructura que te permite ordenar tus ideas para que a tu negocio le vaya bien.

Es una forma de explicar cómo un emprendimiento planea ganar dinero. Imagina que tienes una tienda de helados, el modelo de tu negocio describe qué sabores de helado vender, a quién se lo vendes, cuánto cobras por cada helado y cómo planeas atraer a las personas a tu tienda.

En términos sencillos, un modelo de negocios te dice cómo funciona tu emprendimiento y cómo obtiene ganancias. Es como un plan para tener éxito en los negocios

Ordena y organiza las ideas de tu negocio:

Presenta el Negocio

Describe en pocas palabras qué hace tu negocio, cuál es su propósito y quién es tu cliente principal.

Describe el producto o servicio de manera clara

Explica detalladamente qué ofreces, sus características y cómo beneficia a tus clientes.

Describe qué te hace diferente a la competencia

Resalta lo que te distingue, ya sea por calidad, precio, innovación o servicio al cliente.

Presenta los canales de venta

Indica los medios y lugares donde tus productos o servicios están disponibles para los clientes. Venta en tienda, Redes Sociales, Venta a Domicilio, Venta en ferias, venta en eventos.

Relaciones con los clientes

Detalla cómo mantienes y mejoras la interacción con tus clientes, asegurando su satisfacción y lealtad. Presenta un plan de post venta para atender los reclamos o devoluciones

Describe cómo obtienes ingresos

Menciona las fuentes principales de ingresos, como ventas de productos, suscripciones o servicios adicionales

Socios clave

Identifica a los aliados estratégicos que te ayudan a operar y crecer, como proveedores, socios comerciales, personal de fomento productivo de los municipios, Sercotec, Fosis o inversores

Actividades Clave

Enumera las tareas y procesos esenciales que realizas para crear y entregar tu producto o servicio.

Recursos Clave

Describe los activos indispensables que necesitas, como personal capacitado, envoltorios con diseños atractivos, bolsas con el logo de tu negocio, tecnología, software para diseñar tus campañas como Canva, infraestructura y capital

Estructura de costos

Explica con detalle los gastos principales que incurres para mantener tu negocio funcionando, incluyendo costos fijos, esos que son semanales y costos variables, esos que se modifican de acuerdo con el volumen de ventas

Escribe aquí tu Modelo de Negocios

Envíalo y te podemos apoyar para que lo perfecciones.

2) Fortaleciendo tus habilidades sociales para vender y prosperar

Comunicación convincente

La comunicación clara y persuasiva es esencial para presentar tu producto o servicio de manera convincente a los clientes. Escuchar empáticamente a los clientes para comprender sus necesidades y preocupaciones es igualmente importante.

Empatía

La capacidad de entender y conectar emocionalmente con los clientes es crucial. Comprender sus puntos de vista, sus aspiraciones y sus inquietudes te ayudará a adaptar tus ofertas y mensajes de venta de manera más efectiva.

Establecer relaciones duraderas

La construcción de relaciones sólidas y duraderas con los clientes es una habilidad clave. Esto implica la capacidad de construir la confianza, atender bien y con buena voluntad sus reclamos, mantener una comunicación constante y resolver problemas de manera eficaz.

Resolución de conflictos

En cualquier negocio, pueden surgir conflictos o desacuerdos. Saber manejarlos de manera diplomática y encontrar soluciones satisfactorias es esencial para mantener relaciones positivas con los clientes.

Negociación

La habilidad para negociar de manera justa y beneficiosa tanto para el cliente como para el emprendedor es importante. Esto implica la capacidad de encontrar un punto medio que sea aceptable para ambas partes.

Inteligencia emocional

Comprender y gestionar las propias emociones, así como las de los clientes, es vital en situaciones de venta. Para lograr un buen emprendimiento es fundamental reconocer lo que siente, expresar sus emociones de manera adecuada y controlar la ira.

"No busques el momento perfecto, solo busca el momento y hazlo perfecto"
Pedro Bergman
Actor